Ir al contenido

El Poder de las Metas

Ana, una joven ejecutiva apasionada por su trabajo, se encontraba en un momento clave de su carrera. Había asumido un proyecto importante en su empresa, pero a medida que avanzaba, comenzó a sentirse abrumada. Tenía muchas tareas, pero ninguna dirección clara. Una tarde, mientras reflexionaba sobre cómo recuperar el rumbo, recordó un consejo que escuchó en un taller de EconValor: "Las metas claras son la brújula de los grandes logros". Ese pensamiento la llevó a entrar a la plataforma educativa de EconValor e investigar cómo establecer metas de manera efectiva.


Primero, Ana decidió aplicar la fórmula METAS: Sus objetivos tenían que ser Medibles y cuantificables; algo que pudiera evaluar con números o resultados específicos. Además, buscó que fueran Exigentes, lo suficiente para desafiarla, pero alcanzables con esfuerzo. Se aseguró de que fueran Temporales, con fechas límite claras, y Actuales, enfocadas en las prioridades del presente. 


Con esta base, identificó objetivos concretos, como aumentar las ventas en un 20% en tres meses.


Después, quiso asegurarse de que sus metas cumplían con el esquema SMART: se aseguró de que fueran Específicas para evitar confusiones, Medibles para poder monitorear su progreso, Alcanzables dentro de sus recursos y capacidades, Relevantes para los objetivos globales de su empresa y con un Tiempo definido para mantener el enfoque.


Finalmente, Ana quiso inspirarse aún más y revisó el método DUMB, que le ayudó a conectar sus metas con sus valores y aspiraciones personales. Sus objetivos eran Dream Driven, impulsados por sus sueños de crecer profesionalmente, y Uplifting, motivándola con un propósito emocionante. También se aseguraron de ser Method Friendly, estructuradas con pasos claros, y Behavior Triggered, integrando rutinas diarias para impulsarlas.


Con estas herramientas, Ana transformó su enfoque. Comenzó a trabajar con claridad, sabiendo exactamente qué debía lograr y cómo hacerlo. Al final del trimestre, no solo superó su meta de ventas, sino que inspiró a su equipo a definir objetivos claros para sus propios roles. Ana aprendió que establecer metas no es solo escribir deseos en papel, sino diseñar un plan que impulse el crecimiento personal y profesional.


Y tú, ya tienes tus metas claras? ¡Recuerda que con el enfoque correcto, puedes lograr grandes cosas! 😊

Platiquemos sobre como contribuimos a mejorar el liderazgo de tus equipos de trabajo y conocer todo lo que podemos hacer por ti en EconValor.


Cursos Vacios
La muerte de los Cursos Vacíos